Análisis de Crédito ¿qué es y cómo se realiza?

El análisis de crédito evalúa la solvencia y la capacidad de pago de un individuo o una empresa antes de otorgar un préstamo.

El análisis de crédito

Es un proceso fundamental en el mundo financiero, especialmente para llevar al mercado productos financieros, como préstamos o tarjetas de crédito directamente a los clientes, sin retrasos y extensas etapas burocráticas.

Pero también es una herramienta ideal para proteger a tu organización, ya que gracias a esta evaluación obtienes datos minuciosos sobre la capacidad de endeudamiento y pago de cada solicitante, y manejar un nivel de riesgo aceptable.

¿QUE ES EL ANÁLISIS DE CRÉDITO?

El análisis de crédito es un proceso financiero que evalúa la solvencia y capacidad de pago de un individuo o una empresa antes de otorgar un préstamo, una línea de crédito o cualquier otro tipo de financiamiento.

Podríamos decir que esta evaluación no es particularmente un proceso nuevo en la industria: desde principios de la década del 30 usaban herramientas de análisis financiero, como el balance económico para determinar la viabilidad de un préstamo.

Sin embargo, no fue hasta 1952 cuando se dió el gran salto a lo que es hoy en día, cuando se usaban los estados de resultado y el flujo de caja para reconocer si un cliente tiene suficiente capacidad de pago para cubrir sus responsabilidades.

¿Cómo funciona el análisis de crédito?

PARA PERSONAS FÍSICAS:

  • Solicitud de crédito.- en primera instancia, el solicitante presenta una solicitud de préstamo, tarjeta de crédito u otro tipo de financiamiento, proporcionando su información personal, financiera y laboral.
  • Recopilación de datos.- luegola entidad financiera consulta y recopila información relevante, como historial crediticio, ingresos, deudas, gastos mensuales y otros detalles financieros.
  • Evaluación del Historial crediticio.- con estos datos se verifica el historial de pagos del solicitante para pagar el préstamo, con el objetivo de determinar la viabilidad del préstamo para la empresa.
  • Capacidad de pago.- se analiza la capacidad del solicitante para pagar el préstamo, con el objetivo de determinar la viabilidad del mismo.
  • Decisión del crédito.- basándose en toda la información obtenida y el puntaje del crédito, se toma una decisión para otorgar o denegar el crédito.

PARA EMPRESAS

El análisis de crédito también funciona para las personas morales, al fin y al cabo, también cuenta con su récord financiero que demuestra su capacidad de pago.

Aquí se evalúan datos como relación relación con proveedores, pago de impuestos, gastos fijos, ingresos recurrentes y facturas de consumo para saber si la empresa está al día o si existen problemas financieros.

Deja un comentario

Servicios Jurídicos Empresariales

Cobranza Corporativa
World Trade Center
Montecito # 38, Piso 39 Oficina 34 
Col. Nápoles,
Alcaldía Benito Juárez
Ciudad de México,  C. P.  03810